
Ultimamente estoy muy enganchada a la lectura, puedo decir que es un amante que me invita todos los días a visitarlo, en cualquier momento, en cualquier lugar... siempre está ahí para mí.
Hace días que terminé "El Juego del Ángel" de Carlos Ruiz Zafón, la segunda parte de "La Sombra del Viento", que había leido con anterioridad. No conocía a este escritor catalán, y ya voy por el cuarto libro.
Sabe enganchar desde el principio, mantener la curiosidad y la expectación del lector como nadie, incluso en libros cómo "Marina" que me ha resultado bastante escabroso.
"El Juego del Angel" es el segundo de una trilogía, pronto estará el tercero en las librerías; es un tomo bastante gordo, lleno de misterio, intrigas, romances, tragedias... lo mismo que el primero lo situa en Barcelona.
Es la historia de Martín, un escritor obsesionado con un amor imposible, que recibe la oferta de un misterioso editor para escribir un libro; a cambio pone en peligro su vida y la de toda la gente que le rodea.
Vuelve a aparecer El cementerio de los libros olvidados, situaciones parecidas... personajes que repiten en otras generaciones, cómo los libreros Sempere.
Hay páginas que marqué, con frases que me impactaron, para recordarlas... para tenerlas presentes. "Los libros tienen alma, el alma de quien los ha escrito y de quien los ha leido".
Hay dos elementos que utiliza mucho en sus libros, las grandes mansiones con torreones, y la figura de un ángel, que situa donde le parece, bien formando parte de un escritorio, como adorno de una fachada... o quizás el llamador de una puerta.
A través de su protagonista, el autor nos ofrece estos pensamientos: La gente normal trae hijos al mundo; los novelistas traemos libros.
Búscate un amante... entra en su mundo, y dejate llevar por las sensaciones...
No hay comentarios:
Publicar un comentario